Energía Undimotriz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0-20Eq-prOYFOUmCApLn9CO9mKg-hum3zkClr_IG0MRdRAAHWh4sT-ftDpnjAa2GRJoOAF1WNSK_pAshEoKePnb6LRi3L0YxdfqvTopq_ERwDpR4OlkEKsq78CuTh8y1CPl-UUcGXSXUj/s640/I003_10_WC3D-gente_prensa4.jpg)
3) The high economic cost of the initial investment demand repayment period of these plants is long.
4)Its use is limited to coastal areas or near the coast, wholesale economic outlay that would transport the energy obtained to inland locations.
Ventajas:
• Es una fuente renovable
• Es un combustible limpio
• No destruye el medio ambiente
• Las olas y las mareas son predecibles.
• No se requiere de combustible, por lo que su costo es bajo.
• No produce gases de efecto invernadero.
• No representa graves riesgos de seguridad para las personas que trabajan en la generación de ésta energía.
• Es un combustible limpio
• No destruye el medio ambiente
• Las olas y las mareas son predecibles.
• No se requiere de combustible, por lo que su costo es bajo.
• No produce gases de efecto invernadero.
• No representa graves riesgos de seguridad para las personas que trabajan en la generación de ésta energía.
Información:
La fuerza mecánica producida por el oleaje marino, o energía undimotriz, puede ser transformada en electricidad gracias a tecnologías de reciente creación que no contaminan.
La infraestructura para explotar dicho movimiento es viable en partes del mundo donde normalmente hay fuertes marejadas, como las costas septentrionales de Canadá, Australia y el Sur de África.
Cabe mencionar que la energía undimotriz difiere de la mareomotriz, que aprovecha la fluctuación vertical de las mareas, pues la primera depende de la fricción y presión ejercidas por el viento en las aguas costeras.
La infraestructura para explotar dicho movimiento es viable en partes del mundo donde normalmente hay fuertes marejadas, como las costas septentrionales de Canadá, Australia y el Sur de África.
Cabe mencionar que la energía undimotriz difiere de la mareomotriz, que aprovecha la fluctuación vertical de las mareas, pues la primera depende de la fricción y presión ejercidas por el viento en las aguas costeras.