ENERGÍA GEOTERMICA
HISTORIA:
en el siglo XVI y en XVII se excavaron las primeras minas a unos cientos de kilómetros hacia el centro de la tierra que el hombre tuvo que deducir gracias a las sensaciones térmicas ya que la temperatura aumentaba mientras se incrementaba la profundidad.
FUNCIONAMIENTO:
la energía geotermica consiste en el aprovechamiento del calor que existe en el subsuelo. a determinada profundidad entorno a los 12 metros la temperatura del terreno permanece constante a 18°c aproximadamente. a partir de los cien metros e profundidad esta temperatura se incrementa a unos 3°c es lo que denominamos gradiente geotermico.
DESVENTAJAS:
1. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénicos, amoniacos, etc.
2. Emicion de ácido sulfhídrico.
3. Contaminación térmica.
4. No se puede transportar como energía primaria.
VENTAJAS:
1. Sistema de gran ahorro, como económico como energético.
2. Fuente que evita la dependencia energética de los combustibles fósiles y de otros recursos no renovables.
3. No genera residuos exteriores.
4. No esta sujeta a precios internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario